Rosada con gambas
La rosada es un pescado que siempre tengo en el congelador, es muy bueno de sabor y admite multitud de recetas, aunque como más me gusta es frito al limón, o a la plancha, pero éste con verduras está muy bueno y muy sano, yo suelo ir a comprarlo a las percaderías del puerto, allí se compra congelado en cajas de 5 kilos, viene envueltos los lomos individualmente lo que facilita separarlos sin dañar el resto.
Como buena malagueña me gusta comprar el pescado fresco, pero tener rosada en el congelador me facilita mucho esos días que no puedes ir al mercado y te apetece pescado, pues solo hay que sacarlo y descongelarlo y listo para cocinar, al venir limpio y sin espinas es ideal para los niños.
En la cocina malagueña
nueva receta
Ensalada de tomate y aguacate
Ingredientes:Ensalada de tomate y aguacate

250 g de gambas
150 g de vino blanco
3 cucharas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
1 cucharadita de harina
200 g de caldo de pescado
100 g de guisantes
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 zanahoria
1 tomate
1 cucharadita de jengibre fresco
2 ramitas de cilantro fresco
1 cucharadita de sal
3 vueltas de molinillo de pimienta negra
1 cucharadita de concentrado de verduras
Modo de hacerlo:
Troceo la rosada, pelo las gambas y pico la cebolla y los ajos.
En una sartén grande pongo el aceite a calentar y echo la harina, la dejo 1 minuto removiéndola para que pierda el sabor a crudo, seguidamente añado la cebolla y la dejo un par de minutos, y añado el tomate pelado, y sin pepitas y cortado en dados pequeño.
Cuando está todo rehogado añado los guisantes, el laurel, el jengibre rallado y el vino blanco yo he puesto Montilla Moriles
Lo dejo un par de minutos a fuego medio para que el vino se evapore, echo el concentrado de verduras, la zanahoria acortada en rodajas finas, y el pescado.
Añado el caldo de pescado , ahora es el momento de probar la sal y poner la pimienta, tapo la olla, lo dejo a fuego medio 5 minutos.
Añado el cilantro picado, las gambas peladas, vuelvo a tapar la sartén lo dejo 1 minuto, y lo retiro del fuego, con el calor residual que le queda terminara de hacerse, lo dejo reposar 10 minutos
Y listo para llevar a la mesa y disfrutar.
Riquísima! Aunque a mi como mas me gusta es frita al limón!
ResponderEliminarReme, la rosada es uno de los pescados que más me gustan. Yo creo que por el tema de no tener que preocuparte por las espinas. Con las gambitas debe estar realmente fenomenal. Lo unico que no me convence (por gustos) son los guisantes si son de lata. Los frescos me encantan pero los de lata no.
ResponderEliminarBesetes, reina ;-)
Rafa
Cucharón y Paso Atrás
Rafa los guisantes son congelados, no es lo mismo que frescos, pero infinitamente mejor que de lata.
EliminarBesitossss
Sencillo y delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Hola Reme, me ha encantado el poder conocerte en la quedada, ha sido un placer y estoy visitando los blogs que estuvimos para conoceros un poquito mejor, bueno ya he visto que soy una de tus seguidoras y me ha encantado como nos explicas el paso a paso de tus recetas, besos y seguimos en contacto.
ResponderEliminarTere lo mismo te digo, fué un placer conocerte y estoy haciendo lo mismo, visitando los blogs de la quedada para conoceros mejor, porque con mis despisto lo mismo te adjudico otro bolg.
EliminarBesitosssss
Delicioso y el paso a paso genial.
ResponderEliminarBesos guapa
Gracias María, me encantó conocerte aunque no tuvimos mucho tiempo para hablar, espero que haya una próxima y lo solucionemos.
EliminarBesitossss
Un plato para disfrutar. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUn plato exquisito , me imagino el impresionante sabor tan rico,.
ResponderEliminarbesos
Yo suelo comprarlas enteras y congelo también...la espina siempre la pido para hacer la base de un caldo de pescado....es tan socorrida la rosada, tan rica.....
ResponderEliminarEl plato que has preparado se ve riquisimo, suave....una delicia....
Besitos.
no me suena de verlo en la pescaderia por aqui,aunque a lo mejor se llama de otra manera,el caso es q tiene una pinta buenisima
ResponderEliminarNunca he probado éste pescado, pero con tu receta tiene una pinta realmente deliciosa!!!
ResponderEliminarun besazoooooo
No encuentro yo por aqui rosada. Investigaré, porque si es congelada tiene que haber.
ResponderEliminarEse guisito me ha encantado.
Besos tocaya
No tengo costumbre de comprar rosada, pero si me pones este plato por delante, jo...la próxima vez que vaya a comprar caerá una rosada. Me encanta el pescado de este manera, con las gambitas, los guisantes, el vinito...¡Yo quiero!
ResponderEliminarAunque a ver cómo como yo hoy, ayer me quitaron la muela del juicio...Una porra o un caldito, algo que no tenga que masticar...
Una porra fresquita o helado es lo mejor.
EliminarBesitossss
Reme, soy fan de tu blog desde hace años y me voy a atrever a hacerte una consulta. Hace años veraneábamos en Torrox costa y mi marido sólo comía rosada. En Sevilla no la encuentro por ningún lado, venden un pez que llaman rosada pero no tiene nada que ver. Si supieras algo al respecto te lo agradecería mucho y mi marido más¡ Enhorabuena y gracias.
ResponderEliminarKaken la rosada suele llegas a las pescaderías congelada, casi siempre sin cabeza y el pescadero la descongela le quita la piel que es "rosada" le separa la espina, porque tiene una sola espina central, más parecida a un hueso, que se suele usar para hacer caldos y sacan los lomos, en las tiendas de congelados suelen tenerlas también en rodajas con la piel, y podrás diferenciarla por su color.
ResponderEliminarSeguro que lo te tu encuentras es rosada, pero el aspecto del pez con lo que tu recuerdes puesta en el plato no tiene nada que ver, mira en google hay bastante información, busca imagenes de la rosada y compara si es lo mismo que tu encuentras.
Si no te queda claro y quieres darme tu correo yo te mandaría fotos y más información.
Besitossss
Llevas toda la razón con lo de tener congelado algún pescado limpio, yo suelo tener bacalao y fieletes de merluza, rosada hace siglos que no veo por ninguna parte aqui en Sevilla, pero tu receta la pienso hacer con merluza a ver que tal.
ResponderEliminarHace años utiizaba la rosada en los cokteles de marisco y parecia totalmente carne de cangrejo, riquisimo se me hace la boca agua al recordarlo. Besos
Este tipo de preparaciones para los pescados son demis preferidas. ¡Menuda pinta tiene el plato, con ese caldito!
ResponderEliminarYo también suelo utilizar la rosada congelada, porque las que tienen en las pescaderías me aseguran que viene así, y allí se descongelan, con lo cual, mejor comprarlo nosotros congelado y tenerlo siempre a mano.
Me quedo con tu receta, que seguro utilizaré en alguna ocasión.
Muchas gracias por tu respuesta, Reme. En Sevilla no existe este pescado en los mercados que frecuento, la clave me la has dado tu al comentar que la traen congelada. Así que ayer la busqué y encontré rosada de una marca muy conocida. La rebocé y estaba muchísimo mejor que la otra. Aún así no llega a ser ña que comíamos en tu preciosa tierra. Seguiré investigando. Besos!
ResponderEliminarKaken la rosada en los bares la suelen ponen aliñada con ajo, perejil y limón, las dejan unas horitas macerando y luego la frien, a lo mejor es lo que te falta.
EliminarPero está bien que sigas investigando hasta dar con lo que recuerdas.
Besitosssss
Genial, Reme, lo probaré y te comentaré el resultado. Gracias!
Eliminar