Dos por uno, carne de membrillo con nueces y almíbar para tartas
Quién da más, hoy dos por uno, carne de membrillo y con los restos de pieles y huesos, almíbar para tartas, aquí no se tira nada y mucho menos con unos membrillos ecológicos como son estos.

Ingredientes:
1 kg. de membrillos limpios de piel y semillas
700 g de azúcar
300 g de nueces peladas (opcional)
Para el almíbar
las pieles y semillas de los membrillos
1 litro de agua
500 g de azúcar,

1 kg. de membrillos limpios de piel y semillas
700 g de azúcar
300 g de nueces peladas (opcional)
Para el almíbar
las pieles y semillas de los membrillos
1 litro de agua
500 g de azúcar,
NOTA:
Hace
ya unos años, que obvio el paso de hervir los membrillos, voy
directamente a pelarlos, limpiarlos y pesarlos y ponerlos en la olla y añadir el azúcar, si
no llevan nueces, le pongo tres calvos de olor y un palo de canela. Es otra opción y que cada uno haga la que mejor le venga.
Modo de hacerlo:
Con un cepillo limpio muy bien los membrillos para quitarles toda la suciedad, los pongo en una olla cubiertos de agua y les doy un hervor, lo suficiente para poder pelarlos y cortarlos sin destrozarnos las manos, los saco del agua y lo dejo enfriar.
Corto en cuartos los membrillos para quitarles las semillas, todo eso lo reservo para hacer el almíbar.
Peso los membrillo ya limpios de piel y semillas y peso el 70% de azúcar, y los pongo en una cacerola profunda, luego os diré porque debe ser profunda y le añado el azúcar.
Corto en cuartos los membrillos para quitarles las semillas, todo eso lo reservo para hacer el almíbar.
Peso los membrillo ya limpios de piel y semillas y peso el 70% de azúcar, y los pongo en una cacerola profunda, luego os diré porque debe ser profunda y le añado el azúcar.
Lo pongo a hervir a fuego medio hasta que están muy tiernos,
Lo trituro con la batidora y lo dejo a fuego muy bajo, ahora toca remover mucho para que no se agarre ya que apenas hay líquido, y aquí está el por qué recomiendo una olla profunda, salpica como un demonio, además me pongo un guante de cocina para que las salpicaduras no me quemen, porque duelen un montón, y así dando vueltas hasta que tome el color deseado, a mí personalmente me gusta bien oscuro pero eso va a gusto y lo dispuestos que estéis para dar vueltas con la cuchara.
Ya solo queda envasarlo.
Yo suelo hacerlo en pequeños taper de plástico y voy poniendo las nueces dentro para que queden bien cubiertas con el membrillo.
Las nueces quedan perfectas durante todo el tiempo que dure la carne de membrillo
Y ahora el almíbar:
Yo suelo hacerlo en pequeños taper de plástico y voy poniendo las nueces dentro para que queden bien cubiertas con el membrillo.
Las nueces quedan perfectas durante todo el tiempo que dure la carne de membrillo
Y ahora el almíbar:
Pongo las pieles y las semillas dentro de una olla, con el agua y el
azúcar, y lo dejo reducir a la mitad, lo cuelo con un colador y por
último lo paso por un colador de tela, de ese modo se queda un líquido
limpio y cristalino.
Y ya tengo mi reserva de almíbar para tartas.
Hola buenos días, que rico y apañaita mi niña.me lo pongo en pendientes tu receta tan estupenda.Besos cielo yo también soy andaluza
ResponderEliminarYa veo que aprovechas al máximo los membrillos, es una buena idea la recuperación de las pieles para hacer el almíbar. Y que decir de la carne de membrillo, me encanta sobre todo con un poquito de queso.
ResponderEliminarUn besín.
¡¡Hija, por Dios, si yo ya vengo antes aquí que a los blog de poetas!...jaja. Mucho apuntar recetas...a ver si tengo una temporada con más tiempo y sigo haciéndolas. ¡Qué fotos!..si se van los ojos...es como si pudieras darle un bocado. Muy poco poético mi lenguaje...pero te aseguro que...sincero. Mañana empiezo el papeleo para el inicio de mi trabajo...cursos de educación de adultos que este año comienzan tarde...y tengo que enviar proyectos y mil copias...un lío. Entre eso y la presentación, tendré unos días a tope. Pero volveré...aunque tarde unos días. Besos.
ResponderEliminarAcabo de levantar el ordenador en vilo para que mi marido, que está al otro lado de la mesa, vea tu dulce de membrillo...jaja. No me hago ningún favor..jaja
Te echaré en falta, se que estarás muy ocupada, yo iré a visitarte para saber más de tu libro, que deseo tenga un enorme éxito.
EliminarBesitossss
Esta cocina no para ni los fines de semana, por Dios!!! Reme nosotros la carne de membrillo y sus derivados nos la preparan en Toledo, tengo una madre que aprovecha todo, tenemos esa suerte...!!!
ResponderEliminarBesos
Hola Reme.
ResponderEliminarQué delicia! Tener siempre a disposición un dulce de membrillo así es un lujazo, nunca lo hice con nueces pero la idea es estupenda, buenísima. Y el almíbar puro néctar. Qué bien has aprovechado los membrillos!
Un saludo.
Me ha gustado mucho la idea del almíbar, me la apunto.
ResponderEliminarbesos
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/
¡¡¡ Yo quierooooooo......!!! Y para mi solita, tendré que hacer con tu receta una regla de tres....
ResponderEliminarSe me ha hecho la boca agua...solo me falta un trozo de queso fresco blanco de cabra al ladito y para morir lentamente....
Me apunto a tu regla de tres.
EliminarBesitosss
hola guapaaa, porque no se puede ver la tarta facil de chocolate? he pinchado pero me dice que la pagina no existe jo con las ganas que tenia de ver esa tarta :(
ResponderEliminarmar lo siento, un olvido inesperado pero ya está puesta.
EliminarBesitossss