Tarta Daim o Tarta Sueca
Esta es otra de las recetas que llevaba años guardada en la carpeta de pendientes, es de la sueca-andaluza más simpática que conozco, éramos ya amigas en el Foro de Mundo Recetas, hace ya unos años, Atina como allí la conocíamos o Anita que es su verdadero nombre.


Ingredientes:
Para la base
4 claras
100 g
Para la base
4 claras
100 g
de almendras molidas
125 g de azúcar
---------
para el relleno
4 yemas
150 g de mantequilla
100 g de nata
100 g de azúcar
------
para la cobertura
150 g de chocolate con almendras
75 g de aceite de girasol
1 bolsa de Daim
Modo de hacerlo:
Precalentar el horno a 175º calor arriba y abajo.
Primero como bien cuenta ella, hay que marcar dos círculos en un papel de horno, lo marcamos bien fuerte porque lo pondremos del revés, para que el lápiz no tenga contacto con el merengue.
Yo he usado almendras con piel y las he triturado y por ese motivo el merengue sale con ese color, en la receta original las almendras no llevan piel.
125 g de azúcar
---------
para el relleno
4 yemas
150 g de mantequilla
100 g de nata
100 g de azúcar
------
para la cobertura
150 g de chocolate con almendras
75 g de aceite de girasol
1 bolsa de Daim
Modo de hacerlo:
Precalentar el horno a 175º calor arriba y abajo.
Primero como bien cuenta ella, hay que marcar dos círculos en un papel de horno, lo marcamos bien fuerte porque lo pondremos del revés, para que el lápiz no tenga contacto con el merengue.
Yo he usado almendras con piel y las he triturado y por ese motivo el merengue sale con ese color, en la receta original las almendras no llevan piel.
Y ahora empiezo con la tarta.
En un cuenco pongo el azúcar, con las almendras molidas y lo mezclo.
Monto las cuatro claras a punto de nieve y voy echando poco a poco el azúcar con la almendra, lo mezclo con una lengua de silicona con movimientos envolventes para que el merengue no se baje. Pongo el merengue en una manga pastelera y voy rellenando los círculos marcados con lápiz, también
se puede hacer con una cuchara, pero así es más fácil aunque se tenga
que manchar la manga pastelera, lo meto en el horno que ya tenemos
precalentado en la segunda ranura de 15 a 20 minutos, ya sabéis que cada
horno es un mundo así que es mejor ir vigilando, cuando está frío lo
separo del papel.
Mientras el merengue está en el horno preparo la crema, en una cacerola
pongo el azúcar, las yemas y la nata, y a fuego alto sin dejar de
remover hasta que empiece a hervir, se baja el fuego y se deja borbotear
hasta que espese, lo retiro del fuego y le añado la mantequilla que se
fundirá con el calor de la crema.
En un cuenco pongo el chocolate troceado con el aceite y lo meto en el
microondas un minuto hasta que de derrita y con una cucharita lo mezclo
todo hasta que el aceite quede totalmente integrado con el chocolate.
El plato donde voy a servir la tarta lo forro con papel de aluminio
para que no se manche, yo lo hago en cuatro trozos así luego es muy
fácil retirarlo.
Pongo el primer círculo de merengue y encima una capita de crema, no hay que pasarse mucho , y encima el otro círculo. Lo cubro con la crema, "os advierto que a mí me ha sobrado" y por último añado el chocolate derretido y encima los Daim, lo meto en la nevera para que se enfríe y el chocolate se seque, además ésta es una de esas tartas que mejoran con los días, así que si queréis hacerla un día antes perfecto, ganará en sabor y textura.

Pongo el primer círculo de merengue y encima una capita de crema, no hay que pasarse mucho , y encima el otro círculo. Lo cubro con la crema, "os advierto que a mí me ha sobrado" y por último añado el chocolate derretido y encima los Daim, lo meto en la nevera para que se enfríe y el chocolate se seque, además ésta es una de esas tartas que mejoran con los días, así que si queréis hacerla un día antes perfecto, ganará en sabor y textura.

Reme, que tarta más original y rica, esta no la conocía pero es pienso prepararla con tus pasos.
ResponderEliminarUn beso.
Una delicia. Muchas gracias por la receta, esto hay que prepararlo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarPues yo no la he probado! cuando he ido ni siquiera la he visto,pero desde luego viniendo de los suecos y ahora mejor, viniendo de tí, seguro que me la pongo en pendientes para hacerla,...anda que habrá que ver la lista que tienes en borradores........besitos
ResponderEliminarjejje no te puedes hacer una idea, la cantidad de recetas que tengo pendientes.
EliminarBesitosss
MAdre mía Reme, así no puedo empezar yo hoy el régimen eh nada que los lunes no son para mí. Me encnata esta tarta, me la apunto ya pero ya. Que rica. Gracias
ResponderEliminarBesitos
POr cierto, dónde comprar los Daim? Seguro he pasado al lado mil veces y ni verlos..aunque me extraña...mmmm
ResponderEliminarjejeje que difícil es empezar un régimen, además con tantas tentaciones a la vista.
EliminarLos Daims los puedes encontrar en Ikea, también los tienen algunos supermercados.
Besitoss guapa
En que supermercados pueden encontrarse?
EliminarEnn el ikea de Bilbao ya no traen Daim :(
es una tarta estupenda y con una pinta riquisima, cuando vaya a Ikea tengo que probar la tarta de ellos y luego hacer ésta a ver que tal. gracias
ResponderEliminarSe me hace la boca agua. Tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
No me extraña que las suecas estén como están, con estas tarta....jajajajaja...!!! En serio, Reme me encanta ese relleno...que pinta!!!
ResponderEliminarBesos
Yo creo que las suecas deben comer poco esta tarta .....jajaja
EliminarBesitossss
que pinta m,as suculenta...yo no la conocia!
ResponderEliminarsaludos.
Que pintaza tiene esta tarta, madre mía. No me extraña que tu hija diga que es como la de ikea pero mucho más rica.
ResponderEliminarUn besín.
Se ve riquisima!!!!! Y tendré que hacerla para cuando vengan a Mi cocina mis "suecas".. Si, aunque ya dos de ellas ya están en Fuengirola, mi prima Toñy y su hija una sueca-malagueña preciosa llamada Ingrid; aún queda otra viviendo en Estocolmo. Las dos son hermanas, casadas con suecos e hijos nacidos alli.
ResponderEliminarLas sorprenderá haciéndoles éste pastel tan estupendo con el que nos has deleitado.
Besitos...y gracias.
Seguro que quedan gratamente sorprendidas.
EliminarBesitosss
Tiene que ser una autentica bomba, pero seguro que deliciosa.
ResponderEliminarbesos
Que buena te ha quedado estupenda,yo también la tengo en 2pendientes" como tantas otras recetas así que me ha encantado verla y recordarla, a ver si la hago.
ResponderEliminarBesitos
ainsss esas carpetas de pendientes, cuántos buenos recuerdos tienen.
EliminarBesitosss
El día que pille los daim esos la hagao, jeje.
ResponderEliminarSaludos
uy yo también la tengo en pendientes desde esa época, qué rica me parece que tiene que estar, aunque el chocolate ese es carísimo...
ResponderEliminarCuánto tiempo, verdad Charo?, y que buenos momentos pasábamos allí.
EliminarBesitoss
Qué maravilla, Reme, que tarta tan deliciosa. la verdad es que no habia probado la famosa tarta de ikea, pero si tu receta está aún más buena no dudes en que la probaré. Gracias por tan buen tutorial, así es imposible que algo te salga mal. Un besito y encantada de conocerte, a tí y a todos tus blogs!!!!
ResponderEliminarSi es que es igualita, no, es más buena!
ResponderEliminarMuy buena receta, la guardo.
Besazos.
¿Podrías meter un trocito en un sobre? jajaja. Me maravillas. Esta es de las que con más ganas probarías.
ResponderEliminarEstoy trabajando,Reme...y estoy agobiadilla...dar clases a adultos es bonito pero tengo que prepararme mucho las clases. Perdona si no vengo todo lo que quiero. Un beso
En cuanto salga al centro te envío el libro.
¿Podrías meter un trocito en un sobre? jajaja. Me maravillas. Esta es de las que con más ganas probarías.
ResponderEliminarEstoy trabajando,Reme...y estoy agobiadilla...dar clases a adultos es bonito pero tengo que prepararme mucho las clases. Perdona si no vengo todo lo que quiero. Un beso
En cuanto salga al centro te envío el libro.
No te procupes cielo que aunque no pases, se que estás ahí.
EliminarCuidate mucho y no trabajes en exceso, que hay que disfrutar de la vida.
Besitosss
Pues yo no he probado esta tarta nunca, tiene que estar muy rica. Besos
ResponderEliminarNo conocía este bizcocho pero se ve la mar de rico. Además lo explica detalladamente super bien.
ResponderEliminarBesos
Seguro que está riquísima. No hay más que verla.
ResponderEliminarUn beso.