#IndiExperience En busca de lo natural
Todo empezó a las 9 de la mañana desde la estación María Zambrano, dirección Sevilla, donde un grupo de blogueros y periodistas nos reuníamos para seguir ruta a El Puerto de Santa María, donde nos esperaba una gran experiencia y el descubrimiento de los refrescos premiun , que poco a poco nos fueron desgranado y que yo os iré contando como es mi costumbre paso a paso.

E iniciar el proceso artesanal, donde plantas y frutos inician el proceso de maceración natural durante semanas, para extraer sus componentes solubles.
Tras la maceración comienza la destilación en alambiques de cobre, iguales a los que utilizaban los árabes, donde el calor y el tiempo hacen su trabajo, extrayendo gota a gota los aceites esenciales con todo el sabor y aroma original y respetando sus propiedades.
Finalizado todo el proceso, esos aceites se mezclan con zumos naturales, azúcar blanca y de caña y agua purificada, y el resultado unos refrescos totalmente natural y equilibrados.
Porque en Indi Drinks parece que el tiempo se ha parado, se "cocina a fuego lento" respetando el producto aquí no hay nada artificial, no existen aromas, colorantes, sabores, ni conservantes artificiales, en Indi Drinks solo hay productos de procedencia botánicos, cardamono, kalinji, piel de naranja, flores de azahar de Sevilla, nuez de cola de centro América, bayas de enebro, yuzu japonés, .... y lo más importante la pasión que ponen en todo lo que hacen.
Y claro, después de ver, escuchar, fotografiar, aclarar dudas, llega la hora de probar y comprobar que todo lo que nos han mostrado es realidad.
Empezamos la cata, ¿habéis olido una bebida de refresco antes de tomarla? seguro que no, porque no huele solo te da en nariz la cantidad de gas que lleva, pues aquí es todo lo contrario los refrescos huelen y saben a fresa, a naranja, a cardamomo ..... sabores naturales y sabéis lo más importante
Tonic Water
Una bebida natural obtenida de maceraciones y destilaciones del kalinji, flor de kewra, cardamomo de la India, corteza de kino y azúcar blanca y de caña.
Su equilibrio y complejidad hacen de Indi&Co una tónica premiun con aromas y sabores únicos.
Considerada una de las tres tónicas mejores del mundo

Tonic Lemon
Una bebida natural obtenida a partir del zumo de limón del Valle del Guadalquivir, piel de limón y piel de lima persa, yuzu japonés y flor de azahar de Sevilla, corteza de quino y azúcar blanca y de caña.
Su complejidad y perdurabilidad la hacen idónea para consumir sola o combinada
Strawberry Tonic
único refresco de strawberry (fresa) y eldeberry (sauco)
Encontramos esencia natural de fresa, de lima kalamansi y de corteza de kino, elaborada artesanalmente que se combina con zumos naturales de fresa y sauco, se consigue el equilibrio perfecto entre el dulce, el amargo y el ácido.
Perfecta para tomar con aperitivos

Orange marmalade
Una bebida natural obtenida a partir de la maceración y destilación de kalinji, flor de kewra, cardamomo de la India, corteza de kino y azúcar blanca y de caña.
En boca destaca el sabor el suave picor del kalinji, el ligero amargor del quino y el dulzor añejo de la caña de azúcar.
Nos encontramos con una Tónica premiun con aromas y sabores únicos.

Black
Es un exclusivo refresco Premiun elaborado mediante proceso artesanal, en el que se maceran y destilan los extractos botánicos de nuez de cola, limón, lima y violeta.
Para tomar sola o combinada con los mejores licores.

Orange marmalade
Un refresco Premium elaborada con los aromas de la mejor naranja de Sevilla y el frescor de la lima kalamansi
Sus amargor, acidez y dulzor combinan de forma equilibrada

Juniper
Un refreco Premium pionero y único en el mercado, elaborado artesanalmente con esencias naturales de botánicos donde predominan las bayas de enebro, piel de cítricos naranja, lima, limón, naranja de Sevilla, y la hierbabuena
Indi Juniper Berry una bebida compleja de aromas y muy refrescante, y con un novedoso envase de 300 ml., para poder ser consumido en botella a cualquier hora del dia.
Sevilla Orange
Un refresco Premiun, elaborado artesanalmente tras la maceración de piel de naranja de Sevilla, de mandarina y de lima kalamansi y su posterior destilación con la flor de azahar, conteniendo además el 31% de zumo y azúcar de caña y blanca
Una bebida especial para disfrutar de la esencia de nuestros cítricos
Después de la visita a la bodega, nos trasladamos a reponer fuerzas al Restaurante El Faro del Puerto, un lugar elegante, donde miman el producto, y al cliente lo hacen sentirse como en casa.
Después de una animada sobremesa, nos trasladamos al Hotel Monasterio de San Miguel, en pleno casco urbano, y allí nos espera otro detalle de Indi Drink.
Ya descansados, nos disponemos a conocer la ciudad de los 100 palacios, que es como se conoce a El Puerto de Santa María.
Se nos echa la noche encima, y nos esperan en Tabanco Aramburu, tabanco para quien no lo sepa, es un establecimiento que surgió en Jerez de la Frontera donde se mezcla el concepto de taberna y los despachos de vino.
Una cena pensada para maridar con los refresco Indi.
Y para terminar la noche, una copa en La Cristalera, uno de los sitios mas cool de El Puerto, donde seguimos degustando y apreciando los matices y aromas de las tónicas y refrescos Premium Indi Drink
Y con este brindis, quiero dar las gracias a IndiDrink, y a OakPower, y en especial a Ángel Marcos que nos acompañó y nos ilustró en todo momento, y al resto del personal que ha hecho muy grata la estancia en El Puerto de Santa María.
Llegados a destino, nos dirigimos a la Destilerías Cacao Pico, un elegante edificio con más de dos siglos de antigüedad, donde Indi Drinks selecciona los elementos botánicos para sus elaboraciones.

E iniciar el proceso artesanal, donde plantas y frutos inician el proceso de maceración natural durante semanas, para extraer sus componentes solubles.
Tras la maceración comienza la destilación en alambiques de cobre, iguales a los que utilizaban los árabes, donde el calor y el tiempo hacen su trabajo, extrayendo gota a gota los aceites esenciales con todo el sabor y aroma original y respetando sus propiedades.
Finalizado todo el proceso, esos aceites se mezclan con zumos naturales, azúcar blanca y de caña y agua purificada, y el resultado unos refrescos totalmente natural y equilibrados.
Porque en Indi Drinks parece que el tiempo se ha parado, se "cocina a fuego lento" respetando el producto aquí no hay nada artificial, no existen aromas, colorantes, sabores, ni conservantes artificiales, en Indi Drinks solo hay productos de procedencia botánicos, cardamono, kalinji, piel de naranja, flores de azahar de Sevilla, nuez de cola de centro América, bayas de enebro, yuzu japonés, .... y lo más importante la pasión que ponen en todo lo que hacen.
Empezamos la cata, ¿habéis olido una bebida de refresco antes de tomarla? seguro que no, porque no huele solo te da en nariz la cantidad de gas que lleva, pues aquí es todo lo contrario los refrescos huelen y saben a fresa, a naranja, a cardamomo ..... sabores naturales y sabéis lo más importante
lo pueden tomar los peques de casa con toda confianza, porque en los refrescos Indi todo es natural.
Ahora os cuento un poco de que va cada botella, y así podréis elegir la que más os guste, aunque yo os aconsejo que las probéis todas y así decidir la que más va con vuestros gustos o exigencias del momento.
Una bebida natural obtenida de maceraciones y destilaciones del kalinji, flor de kewra, cardamomo de la India, corteza de kino y azúcar blanca y de caña.
Su equilibrio y complejidad hacen de Indi&Co una tónica premiun con aromas y sabores únicos.
Considerada una de las tres tónicas mejores del mundo

Tonic Lemon
Una bebida natural obtenida a partir del zumo de limón del Valle del Guadalquivir, piel de limón y piel de lima persa, yuzu japonés y flor de azahar de Sevilla, corteza de quino y azúcar blanca y de caña.
Su complejidad y perdurabilidad la hacen idónea para consumir sola o combinada

único refresco de strawberry (fresa) y eldeberry (sauco)
Encontramos esencia natural de fresa, de lima kalamansi y de corteza de kino, elaborada artesanalmente que se combina con zumos naturales de fresa y sauco, se consigue el equilibrio perfecto entre el dulce, el amargo y el ácido.
Perfecta para tomar con aperitivos

Orange marmalade
Una bebida natural obtenida a partir de la maceración y destilación de kalinji, flor de kewra, cardamomo de la India, corteza de kino y azúcar blanca y de caña.
En boca destaca el sabor el suave picor del kalinji, el ligero amargor del quino y el dulzor añejo de la caña de azúcar.
Nos encontramos con una Tónica premiun con aromas y sabores únicos.

Black
Es un exclusivo refresco Premiun elaborado mediante proceso artesanal, en el que se maceran y destilan los extractos botánicos de nuez de cola, limón, lima y violeta.
Para tomar sola o combinada con los mejores licores.

Orange marmalade
Un refresco Premium elaborada con los aromas de la mejor naranja de Sevilla y el frescor de la lima kalamansi
Sus amargor, acidez y dulzor combinan de forma equilibrada

Juniper
Un refreco Premium pionero y único en el mercado, elaborado artesanalmente con esencias naturales de botánicos donde predominan las bayas de enebro, piel de cítricos naranja, lima, limón, naranja de Sevilla, y la hierbabuena
Indi Juniper Berry una bebida compleja de aromas y muy refrescante, y con un novedoso envase de 300 ml., para poder ser consumido en botella a cualquier hora del dia.
Sevilla Orange
Un refresco Premiun, elaborado artesanalmente tras la maceración de piel de naranja de Sevilla, de mandarina y de lima kalamansi y su posterior destilación con la flor de azahar, conteniendo además el 31% de zumo y azúcar de caña y blanca
Una bebida especial para disfrutar de la esencia de nuestros cítricos
Después de una animada sobremesa, nos trasladamos al Hotel Monasterio de San Miguel, en pleno casco urbano, y allí nos espera otro detalle de Indi Drink.
Ya descansados, nos disponemos a conocer la ciudad de los 100 palacios, que es como se conoce a El Puerto de Santa María.
Se nos echa la noche encima, y nos esperan en Tabanco Aramburu, tabanco para quien no lo sepa, es un establecimiento que surgió en Jerez de la Frontera donde se mezcla el concepto de taberna y los despachos de vino.
Una cena pensada para maridar con los refresco Indi.
Bonita experiencia y estupendo reportaje. Felicidades
ResponderEliminarBonita experiencia y estupendo reportaje. Felicidades
ResponderEliminarMagnifico reportaje Reme.
ResponderEliminarEstoy deseando probar y descubrir esas deliciosas bebidas . Besos
Qué gozada y qué magnífica experiencia :-)
ResponderEliminarQué gozada y qué magnífica experiencia :-)
ResponderEliminarQue buen reportaje y que bien ilustrado Reme. Que interesante...yo que no tomo alcohol.
ResponderEliminarIsabel es la bebida perfecta para ti.
EliminarGran reportaje Reme. Es un placer descubrir las impresiones que te ha dejado INDI y su peculiar sistema de elaboración, totalmente artesano y natural. Muchas gracias
ResponderEliminarMuy interesante reportaje, habrá que probarlas.
ResponderEliminarMuy interesante y tal como lo describes dan ganas de probar todas las variedades, que desde luego, pienso buscar y comprar....
ResponderEliminarPor cierto, envidia sana de esa experiencia, no sólo por conocer los productos sino por desconectar de lo cotidiano, besos y ya mismo vacaciones blogueras!